El libro Morral de Experiencias – descarga aquí

Algunas gráficas en los archivos se ven incorrectamente al abrir los archivos en Firefox. Al bajar los PDFs aparecen correctamente.

 

Prólogo[Descarga

¿De dónde salió el Morral?

Introducción y contexto

El Morral de experiencias: ¿de qué se trata?

El proyecto Comunidad de Aprendizaje sobre Seguridad y Soberanía Alimentarias (CASSA) y el Morral de experiencias

Tres secciones del Morral: pasos de acompañamiento, CASSA y temas transversales

Glosario de términos de CASSA

 

Capítulo 1: Soberanía Alimentaria y Organizaciones de la Sociedad Civil en Chiapas y en la Península de Yucatán [Descarga]

1.1. Nixtamalización, akalchés y neoliberalismo 

1.2. Contexto geográfico e histórico de la alimentación en la Península de Yucatán y en Chiapas 

1.3. Enfoques de organizaciones civiles en relación con la seguridad alimentaria y soberanía alimentarias y la agroecología

Capítulo 2: Pistas de Buenas Prácticas Para el Trabajo Comunitario[Descarga]

2.1. Compartiendo experiencias en el camino hacia la soberanía alimentaria 39

2.2. ¿Cómo aproximarse respetuosamente a las comunidades?

2.3. ¿Cómo hacer un diagnóstico participativo del sistema alimentario?

2.4. Definición participativa de indicadores de la soberanía alimentaria

2.5. ¿Cómo encontramos soluciones de forma participativa?

2.6. ¿Cómo ponemos en marcha nuestro proyecto?

2.7. Monitoreo y evaluación: participación y reflexión

2.8. Construyendo bases sólidas en la comunidad para dar continuidad al proceso

2.9. Retirándose de la comunidad con gracia

Capítulo 3. Intercambios, aprendizajes e innovaciones para la seguridad y soberanía alimentarias (SSA)[Descarga]

3.1. Introducción

3.2. Grupo temático Agroecología Maya: la agroecología familiar

3.3. Grupo temático Alianzas entre OSC: ¿qué necesitas para formar una alianza duradera?

3.4. Grupo temático Generación de Ingresos: múltiples vías para la comercialización de alimentos

3.5. Grupo temático Metodologías Participativas e Incluyentes para la seguridad y soberanía alimentarias: se empieza por cambiar nosotros mismos

3.6. Grupo temático Organización Social Comunitaria con Visión a Largo Plazo: herramientas que fortalecen procesos comunitarios

3.7. Grupo temático Saberes Locales: todos tenemos una historia que contar. El video como herramienta de revalorización y visibilización de los saberes locales

3.8. Aprendizajes generales de los grupos temáticos

Bibliografía[Descarga]

Anexos. Otras miradas hacia la soberanía alimentaria[Descarga]

Más allá del proyecto CASSA

1. Procesos educativos para la soberanía y seguridad alimentarias

1.1. Laboratorios para la Vida: agroecología y ciencia en las escuelas

1.2. La Escuela de Agricultura Ecológica U Yits Ka’an

2. Recuperando el control de los sistemas alimentarios

2.1. Las Fiestas de Semillas Nativas en Campeche

2.2. Red de Productores y Consumidores Responsables y el Tianguis Agroecológico y Artesanal

3. El trabajo del Colectivo Isitame con las mujeres campesinas

4. Los jóvenes y la soberanía alimentaria. Cultivando consciencia y cambio

5. Estrategias para disminuir el uso de plaguicidas en trabajo productivo

6. Metodologías clásicas de la SSA y agroecología

7. Herramientas para talleres de desarrollo participativo de indicadores

8. Marco de Monitoreo y Evaluación del proyecto CASSA

9. Fichas de las organizaciones participantes en CASSA

Semblanza Curricular de Autores Y Autoras[Descarga]

CONTRIBUTORS: 

Linda Lönnqvist, Mateo Mier y Terán Giménez Cacho, Nora Tzec-Caamal, Yolotzin Bravo Espinosa, Helda Morales, Carolina Anaya Zamora, Elvia Quintanar Quintanar, Ana García Sempere, Bruce G. Ferguson, Elizabeth Sotelo Paz, Roseann Cohen, Camilo Anchevida Canché, Albert Maurilio Chan Dzul, Yamili Nidelvia Chan Dzul, Elías Cruz May, Marla Guerrero Cabañas, Álvaro Mena Fuentes, Ana Alejandra Ríos Cortez, Reynaldo Zepahua Apale, Santos Alvarado Dzul, César Velázquez Hernández, Jesús Jiménez Ramírez, Rosario Benítez Ramírez, Angela Jimenez Lopez, Victoria Jimenez, Jesús León Zapata, Genomelin López Velazquez, Otoniel Morales Rodriguez, Yolanda Romero Alvarado, José Antonio López Sánchez, Marselino Pérez Bolom, Aaron Moreno Pérez, Ricardo Paniagua Guzmán, Adriana Caballero Roque, Rodolfo Avalos Mendoza, Cristy Carolina Moo Kauil, Alma Cristina Balam Xiu, Luis Jiménez Romo, Tonatiu Martner Varela, Elvia Quintanar Quintanar, Rigoverto Albores Serrano, Antonia Giron López, Julio Cesar Díaz Gómez, Vicenta Hernández Vázquez, Víctor Manuel Sántiz Gómez, Leonides Caamal Colli, Ezequiel Solis Velaszco, Carlos Ucan Yam, Basilio Velázquez Chi, Merce Cristóbal Pintado, Ruve Culej Vazquez, Isabel Reyes Posadas, Margarita Noh Poot, Giovanna Ortega Rivero, Gabriela Micelli Márquez.